
Trabajo de triple flexión con ayuda del banco, para fortalecer el periné junto con la fuerza del tren inferior.
Diseñado por la fisioterapeuta y anatomista francesa, Blandine Calais- Germain, es una caja de herramientas pensada para que aprendamos a identificar y sentir la totalidad de músculos del Periné, a tonificarlos, a relajarlos y por supuesto a protegerlos en las numerosas situaciones de nuestra vida diaria en la que es puesto bajo presión.
Es, en definitiva, EDUCACIÓN EN PERINÉ.
¿Por qué?
PORQUE EL PERINÉ SUFRE MÚLTIPLES DAÑOS, A CAUSA DE:
- LOS EMBARAZOS
- LA EDAD
- LOS DEPORTES DE IMPACTO (tenis, paddle, footing,etc).
- LOS SALTOS REPETITIVOS
- LAS SERIES ABDOMINALES Y OTRAS PRÁCTICAS CORPORALES que envían presiones a esta parte del cuerpo.
- EL USO INADECUADO DE LA VOZ (cantantes, profesores, comerciales, actores, músicos de viento y todos aquellos profesionales cuyo principal instrumento de trabajo sea la voz)
- LA VIDA COTIDIANA (bajar escaleras o de un vehículo, toser, estornudar, gritar, hinchar un globo o estar mal sentado durante la jornada laboral, son acciones diarias que envían presiones al periné)

¿Cómo se entrena el periné?
Aprenderemos a utilizar el periné en el entorno global del cuerpo. ¿Cómo?
¡MOVIÉNDONOS!
Estos movimientos han sido cuidadosamente elegidos y diseñados por Blandine Calais-Germain con un claro propósito: Entrenar situaciones variadas en las que el periné es solicitado e incluso sobre solicitado.
El programa de Educación está integrado por 10 niveles (H) repartidos en varias sesiones; a lo largo de cada sesión se buscan 6 OBJETIVOS:
- Variedad en las solicitaciones, es decir: buscar la tonificación del conjunto de músculos del Periné pero alternándola con su flexibilidad y relajación. De igual modo, se busca su coordinación con otros movimientos habituales como la respiración e incluso ¡la voz!
- Reconocimiento sensorial de la región, músculo a músculo finalizando por los esfínteres, así como del papel que juega la pelvis como estructura ósea en la que se inserta el periné y que es el punto de unión entre nuestro tren superior y el inferior.
- Variación de las posiciones: En el transcurso de una sesión, se van a buscar al menos 20 posiciones diferentes para poder sentir la fuerza y la relación del periné en multitud de situaciones que pueden darse en nuestra vida diaria. Además, estas posturas modifican constantemente la posición de la pelvis, lo que ayuda a trabajar la propiocepción, así como a movilizar las fascias y activar la micro-circulación de la zona.
- Juego de Presiones: introduciremos distintos factores de presión que nos ayudarán a sentir distintos grados de tonificación muscular, tales como la sincronización respiratoria. De este modo, a lo largo de las sesiones se aprenden distintas formas de respiración que ayudarán «aliviar» la presión sobre el periné o bien (en los niveles más avanzados) a enviar presión al periné, presión que compensaremos preparándolo antes para ello.

- Movimientos en caderas y columna: con ayuda de complementos como el Echarpe realizaremos movimientos amplios o bien poco habituales que pongan la pelvis en asimetría y que activen músculos y ligamentos de tracción de la misma. Con ello, logramos mini estiramientos de los músculos del periné que nos aportarán flexibilidad, permitiéndonos además, diferenciar entre región anterior / posterior del suelo pélvico para poder pasar así, de una a otra según convenga.

Trabajo con el Echarpe para poner la pelvis en asimetría y entrenar la musculatura vecina del periné
- Movimientos asimétricos en caderas y columna: a través de los cuales movilizamos la pelvis; así lograremos también trabajar los músculos y ligamentos en asimetría lo que es muy interesante pues al tiempo que se activan un conjunto de músculos, otros se relajan y ello nos permite incidir mejor en el trabajo sensorial de la región perineal.

¿Qué beneficios aporta?
Al ser EDUCACIÓN EN PERINÉ, tras haber completado el programa de sesiones (10 niveles a razón de 1 sesión semanal), logramos reconocer la totalidad de músculos que lo componen, a activarlos para mantenerlos tónicos y reactivos ante las presiones diarias pero también a relajarlos.
Es un auténtico regalo que nos será útil durante el resto de nuestra vida y que nos ayudará a mantener joven y fuerte por más tiempo esa zona tan importante de nuestro cuerpo, además de mejorar las relaciones sexuales.
¿ A quién va dirigido?
¡A TODO EL MUNDO!
Pues todos tenemos Periné: Mujeres y Hombres.
Nota Importante:
Sólo los profesores expresamente certificados por Blandine Calais-Germain, están autorizados a impartir sus técnicas de movimiento. Para consultar lista, pinche AQUÍ